Barcelona, 3 de diciembre de 2025, será la fecha clave en la que se celebrará la quinta edición del Foro de Construcción Circular, un evento que se consolida como espacio de referencia en el sur de Europa para repensar el entorno construido desde los principios de la economía circular. Organizado por la Cátedra de la Universitat Politécnica de Catalunya (UPC) – Grupo Construcía y la Diputació de Barcelona (DiBa), el foro reunirá a expertos nacionales e internacionales para reflexionar, compartir y activar soluciones concretas hacia un modelo de construcción verdaderamente sostenible.
En un momento crítico para el planeta y los sectores industriales más intensivos en recursos, Grupo Construcía, la UPC, DiBa y sus partners Interface, Knauf, Holcim y Lamp refuerzan su compromiso a través de este foro como catalizador de cambio. Más allá de un encuentro, se trata de una alianza estratégica entre ciudad, academia y empresa para activar una transición real hacia un modelo netamente positivo para las personas, el planeta y la economía.
Una transformación que empieza por la práctica
El V Foro de Construcción Circular no se queda en las ideas: pone en valor las acciones que están generando cambios reales, algunas impulsadas desde la Administración Pública y otras empresas pioneras que están adoptando enfoques innovadores.
Desde la escala urbana a los modelos de negocio, se indagará en profundidad en los activadores de cambio que están generando resultados y aprendizajes a la hora de cambiar la manera de construir.
Como novedad, este año el Foro contará con workshops o grupos de trabajo profesionales en grupos reducidos, diseñados para generar resultados accionables sobre retos clave del sector, en colaboración con organizaciones como Climate Group, CREC, el GBCe y Technal / Hydro Building Systems.
Cuatro ejes temáticos para activar el cambio
En esta edición, el foro girará en torno a cuatro ejes clave que se verán reflejados en las mesas de debate:
Esta edición aspira a consolidar una comunidad activa de empresas y organizaciones alineadas con la cultura Net Positive (netamente positiva) y a posicionarse como el principal referente del sur de Europa en innovación aplicada al entorno construido y su cadena de valor.
El V Foro de Construcción Circular continúa su apertura internacional, este año con la representación especial de Reino Unido, y foco en la activación local, tanto pública como privada, y académica.
Más que un evento, una comunidad que crece
Tras el éxito de su última edición con más de 225 asistentes presenciales y 28 ponentes, el Foro de Construcción Circular sigue creciendo como un ecosistema de conocimiento compartido, acción empresarial y compromiso institucional.
La economía circular es un cambio de paradigma que empieza por , y el Foro es el espacio para impulsar alianzas con sentido.
Las personas y entidades interesadas en formar parte de esta edición del Foro de Construcción Circular pueden ponerse en contacto con la organización a través del correo electrónico: comunicacion@grupoconstrucia.com, o solicitar registro a través del formulario: https://forms.office.com/Pages/ResponsePage.aspx?id=w8wmUU1AkUSbYpqdB2lL-PTEI-3JKBRBqnuqPRn9J6dUM1dDV0ZLSEtOSDBDTklYRTdNRUJTV1pTOC4u
[caption id="attachment_12882" align="alignnone" width="8000"]
Circular Construction Summit[/caption]