News

La construcción industrializada, una nueva manera de construir

05/09/2018

Cada vez hay más empresas concienciadas con la necesidad de caminar hacia sistemas más eficientes y que permitan ahorrar tiempo y dinero. La construcción industrializada es una forma de edificar que cumple con estas premisas, pero ¿es la respuesta que buscan desde este sector económico? Según la mayoría de expertos no se convertirá en la forma de construir del futuro, ya que es útil únicamente en proyectos muy concretos. De todas maneras, es un tipo de construcción muy interesante por la que apuestan las empresas más punteras del sector.

 

¿Qué es la construcción industrializada?

 

La construcción industrializada trabaja en el desarrollo de proyectos en los que los procesos, tanto de diseño como de producción, son totalmente automatizados. ¿Esto qué significa? Pues que se utilizan técnicas innovadoras que pasan por fabricar los componentes estructurales en un taller y después se transportan hasta la ubicación en la que se realizará la edificación para su ensamblaje final.

[caption id="attachment_1821" align="aligncenter" width="1024"]Almacén en el que se fabrican los materiales de un proyecto de construcción industrializada Almacén en el que se fabrican los materiales de un proyecto de construcción industrializada[/caption]

 

Los beneficios de la construcción industrializada

 

  • Se acortan los tiempos de ejecución. Al cambiar los procesos se consigue también reducir el tiempo de construcción, ya que la fabricación de los componentes en un taller especializado crea un efecto de cadena de montaje que acelera el proceso. Luego, el montaje de las piezas es fácil y rápido.
  • La climatología deja de ser una variante a tener en cuenta. La meteorología ya no afecta a la construcción ya que los elementos se construyen en un espacio cerrado, así que el avance de las obras deja de depender de los fenómenos climatológicos como la lluvia, el viento o el calor.
  • Se reduce la siniestralidad laboral. Los accidentes laborales disminuyen porque gran parte del proceso se desarrolla en un entorno mucho más controlado y beneficioso para los trabajadores.
  • Sostenibilidad medioambiental. La construcción externa de las piezas contribuye a que se reduzcan al máximo los residuos y los que se generan se pueden reutilizar.
  • Ahorro energético. La fabricación separada de las piezas permite ahorrar en agua y electricidad.

 

Los avances tecnológicos permiten que este tipo de construcciones industrializadas sean un éxito, ya que se simulan los procesos de construcción antes de comenzar (siguiendo el método y la tecnología BIM, Building Information Modeling) y se pueden introducir mejoras constantemente a lo largo de todo el periodo que duran las obras.

 

La construcción industrializada, una realidad

 

En Catalunya, los pioneros en construcción industrializada fueron Compacthabit; también hace años que en Reus se construyeron dos viviendas unifamiliares, desarrolladas por el promotor inmobiliario Antonio Pellicer, que se han desmontado y montado en más de 5 ocasiones y cuyo resultado es sólido al 100%, además de sostenible.

 

Asimismo, en la feria internacional ePower & Building celebrada en el recinto ferial de IFEMA, en Madrid, se presentaron hace un par de años estructuras de hormigón armado de planta baja y dos pisos superiores.

 

Se estima que la construcción industrializada permite prefabricar estructuras de hasta 20 plantas de altura.

 

As nossas notícias

Grupo Construcía y GBCe renuevan el compromiso para transformar el sector de la construcción en fuerza de cambio positivo

Grupo Construcía y GBCe renuevan el compromiso para transformar el sector de la construcción en fuerza de cambio positivo

Economia Circular

Celebramos el Día de las familias con la Fundación Theodora

Celebramos el Día de las familias con la Fundación Theodora

Eventos

Empresas, Administración y Universidad destacan el impacto positivo de la construcción circular

Empresas, Administración y Universidad destacan el impacto positivo de la construcción circular

Economia Circular

Grupo Construcía celebra sus primeros 20 años de trayectoria impulsando la construcción circular en España y Portugal

Grupo Construcía celebra sus primeros 20 años de trayectoria impulsando la construcción circular en España y Portugal

Construcía

Paloma Martín, Consejera de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura de la Comunidad de Madrid, anuncia la aprobación de la Ley de economía circular

Paloma Martín, Consejera de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura de la Comunidad de Madrid, anuncia la aprobación de la Ley de economía circular

Economia Circular

El Puerto de Barcelona inaugura

El Puerto de Barcelona inaugura "Escaleras y Mirador Vela" un proyecto ejecutado por Construcía

Arquitetura

Grupo Construcía apoya el 50 aniversario de la UPC

Grupo Construcía apoya el 50 aniversario de la UPC

Relaciones Institucionales

El CN Barcelona se alía con Grupo Construcía y Myrtha Pools para la transformación de sus instalaciones

El CN Barcelona se alía con Grupo Construcía y Myrtha Pools para la transformación de sus instalaciones

Inovação

CAATEEB y Grupo Construcía impulsarán la innovación y el talento en la construcción circular

CAATEEB y Grupo Construcía impulsarán la innovación y el talento en la construcción circular

Economia Circular

Grupo Construcía firma el stand circular de Simplr en el salón 4YFN del Mobile World Congress

Grupo Construcía firma el stand circular de Simplr en el salón 4YFN del Mobile World Congress

Arquitetura

La UPC y el Grupo Construcía crean una cátedra de empresa para impulsar el talento en economía circular

La UPC y el Grupo Construcía crean una cátedra de empresa para impulsar el talento en economía circular

Economia Circular

Grupo Construcía prevé cerrar el año 2021 con una facturación de 150 M€

Grupo Construcía prevé cerrar el año 2021 con una facturación de 150 M€

Arquitetura

Construcía se incorpora como socio y patrocinador plata a Green Building Council España

Construcía se incorpora como socio y patrocinador plata a Green Building Council España

Economia Circular

Construcía finaliza la nueva tienda de Primark en Marbella

Construcía finaliza la nueva tienda de Primark en Marbella

Lean

Comienzan las obras de MAD4, el nuevo centro de datos de Interxion

Comienzan las obras de MAD4, el nuevo centro de datos de Interxion

Arquitetura

Construcía se incorpora a la Asociación Madrid Capital Mundial de la Construcción, Ingeniería y Arquitectura (MWCC)

Construcía se incorpora a la Asociación Madrid Capital Mundial de la Construcción, Ingeniería y Arquitectura (MWCC)

Economia Circular

La economía circular como estrategia empresarial

La economía circular como estrategia empresarial

Economia Circular

Paris Fonds Vert se incorpora como accionista en Construcía

Paris Fonds Vert se incorpora como accionista en Construcía

Economia Circular

La primera firma circular del edificio: una herramienta para lograr la construcción circular

La primera firma circular del edificio: una herramienta para lograr la construcción circular

Economia Circular

Avanzan las obras del nuevo proyecto de Construcción Circular

Avanzan las obras del nuevo proyecto de Construcción Circular

Inovação

Impulso para la construcción circular en Europa

Impulso para la construcción circular en Europa

Economia Circular

Árima encarga a Construcía el que será su proyecto estrella de oficinas sostenibles

Árima encarga a Construcía el que será su proyecto estrella de oficinas sostenibles

Inovação

Que países lideram a mudança na economia circular?

Que países lideram a mudança na economia circular?

Economia Circular

Escritórios saudáveis que melhoram o bem-estar e a produtividade

Escritórios saudáveis que melhoram o bem-estar e a produtividade

Economia Circular

Grupo Construcía e o seu compromisso com os ODS

Grupo Construcía e o seu compromisso com os ODS

Economia Circular

Um caminho para a economia circular e o resíduo zero

Um caminho para a economia circular e o resíduo zero

Economia Circular

Uma construção que gera impacto positivo

Uma construção que gera impacto positivo

Economia Circular

A construção do futuro hoje

A construção do futuro hoje

Construção Circular

Aspetos essenciais para entender a economia circular

Aspetos essenciais para entender a economia circular

Economia Circular

A Construcía desenvolve os novos escritórios da Haya Real Estate

A Construcía desenvolve os novos escritórios da Haya Real Estate

Economia Circular

Estreamos novos escritórios «circulares» e sem resíduos

Estreamos novos escritórios «circulares» e sem resíduos

Economia Circular

Deseja saber mais?

trama-decoration

Assine a nossa newsletter para saber mais sobre nós