Noticias

Una construcción que genera impacto positivo

03/06/2020

Generamos abundancia en el ámbito de la construcción

En cada uno de los proyectos que afrontamos tenemos el objetivo claro de producir y cuantificar el impacto positivo de nuestra acción, en las personas, la sociedad y la economía.

Desde Construcía apostamos por influir positivamente en las personas, y mas allá de generar espacios “menos malos”, diseñamos y construimos espacios saludables y confortables. Con impacto positivo.

Vivimos en un entorno cada vez mas agresivo e impredecible. Desde nuestra posición podemos influir positivamente en el entorno inmediato, donde desarrollamos fundamentalmente nuestra actividad. Sedes corporativas, espacios comerciales, etc.

Los alimentos que consumimos, y en el caso que nos ocupa, los materiales que hemos venido utilizando en la construcción, utilizan productos químicos que pueden llegar a generar daños muy importantes en la salud. Esto afecta directamente a la calidad del aire que respiramos, llegando a tener en algunos interiores una calidad de aire ocho veces peor en el interior que en el exterior. Y esto teniendo en cuenta los entornos urbanos, donde la calidad del aire exterior está lejos de ser optima.

Exclusivamente, desde un análisis pormenorizado de los componentes que utilizamos en la construcción, podemos garantizar que el entorno que habitamos impacte positivamente en las personas. Esto se traduce en una mejora de la salud de los usuarios, haciéndonos mas resilientes.

abundancia construccion

¿Cómo logramos ese impacto positivo?

En este sentido marcamos como nuestras base de referencia la certificación de producto Cradle to Cradle. Esta analiza a nivel molecular los componentes químicos de cada producto, con las máximas prestaciones de salubridad para el usuario final, garantizando un uso efectivo de los recursos (agua y energía) y favoreciendo un modelo circular de materias primas.

Pero no habitamos solamente el entorno más inmediato, y desde Construcía pensamos que nuestra labor debe tener igualmente un impacto positivo en la Sociedad y el Medio Ambiente.

Creemos en un modelo que va mas allá de generar “Cero Residuos” (reducción del impacto negativo), ya que entendemos que hay que evolucionar hacia un modelo que directamente genere nutrientes (impacto positivo). Y eliminar así el concepto de residuo.

El conocimiento de los elementos y sistemas constructivos hasta su nivel molecular nos permite identificar los componentes para reutilizarlos en futuros ciclos. Se hace bien como nutrientes biológicos (compostables), bien como nutrientes tecnológicos (materia prima para generar nuevos productos).

Además priorizamos el uso de energías renovables, favoreciendo entornos capaces de generar excedente de energía. Y garantizamos también un uso efectivo del agua, para conseguir un agua mas “limpia” después de haberla utilizado.

Apostamos por un modelo que implica un cambio de paradigma frente a sistemas convencionales de sostenibilidad, donde se supone que no consumir te hace mejor ciudadano, y no tiene por qué ser así.

Un modelo circular permite asumir de forma positiva que las cosas no tienen que durar para siempre, lo que permite acceder de forma mas efectiva a la innovación e incorporarla en los materiales y equipos que utilizamos. Funcionando como un sistema regenerativo, que evoluciona y se enriquece.

materiales saludables construccion

Metodología propia: Lean2Cradle® Construcía

Para ello el Grupo Construcía ha desarrollado una metodología propia, Lean2Cradle® Construcía , que aúna los criterios de diseño fijados por Cradle to Cradle, con la metodología de trabajo Lean Construction.  Esto nos permite, mediante una planificación optimizada, y revisión constante de procesos, garantizar un modelo circular de reaprovechamiento ilimitado de materias primas y recursos. Todo esto sumano a la capacidad de generar beneficios tangibles a su entorno.

Finalmente, entendemos que las personas se relacionan en sociedad a través de un sistema económico. Por eso, desde Grupo Construcía analizamos y ponderamos los beneficios económicos que se derivan de utilizar nuestro modelo de construcción circular.

La implementación de mejoras en los espacios de trabajo tanto en salud como en confort, las reducciones en ecotoxicidad o en la huella de CO2, son medibles y se reflejan, de forma positiva, en los balances de las principales empresas hoy en día.

La transformación de los componentes de un edificio o instalación en nutrientes los dota de valor, generando un valor residual de la construcción. Un valor que somos capaces de medir y actualizar al o largo de la vida útil del edificio.

Igualmente se puede cuantificar el impacto positivo económico de nuestro modelo circular Lean2Cradle® en la reducción de riesgos:

  • Menos riesgo frente a futuras regulaciones normativas.
  • Menos riesgo intrínsecos en la ejecución
  • Menos riesgo identificados frente a aseguradoras
  • Menor riesgo en la inversión

Para identificar de forma veraz el impacto positivo que producimos en personas, sociedad y economía, utilizamos una herramienta diseñada por Grupo Construcía: el Material PassportGracias a él, podemos analizar la trazabilidad de todo el proceso.

Es la única herramienta que nos permite tomar decisiones para una construcción circular, especificando componentes, definiendo métricas y analizando resultados.

Nuestras noticias

III Encuentro Expansión-Grupo Construcía

III Encuentro Expansión-Grupo Construcía "Hacia el impacto Neto Positivo"

Economía Circular

Pioneros en la obtención de la ISO 20400 de Compras Sostenibles

Pioneros en la obtención de la ISO 20400 de Compras Sostenibles

Economía Circular

Grupo Construcía y GBCe renuevan el compromiso para transformar el sector de la construcción en fuerza de cambio positivo

Grupo Construcía y GBCe renuevan el compromiso para transformar el sector de la construcción en fuerza de cambio positivo

Economía Circular

Celebramos el Día de las familias con la Fundación Theodora

Celebramos el Día de las familias con la Fundación Theodora

Eventos

Empresas, Administración y Universidad destacan el impacto positivo de la construcción circular

Empresas, Administración y Universidad destacan el impacto positivo de la construcción circular

Economía Circular

Grupo Construcía celebra sus primeros 20 años de trayectoria impulsando la construcción circular en España y Portugal

Grupo Construcía celebra sus primeros 20 años de trayectoria impulsando la construcción circular en España y Portugal

Construcía

Paloma Martín, Consejera de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura de la Comunidad de Madrid, anuncia la aprobación de la Ley de economía circular

Paloma Martín, Consejera de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura de la Comunidad de Madrid, anuncia la aprobación de la Ley de economía circular

Economía Circular

El Puerto de Barcelona inaugura

El Puerto de Barcelona inaugura "Escaleras y Mirador Vela" un proyecto ejecutado por Construcía

Arquitectura

Grupo Construcía apoya el 50 aniversario de la UPC

Grupo Construcía apoya el 50 aniversario de la UPC

Relaciones Institucionales

El CN Barcelona se alía con Grupo Construcía y Myrtha Pools para la transformación de sus instalaciones

El CN Barcelona se alía con Grupo Construcía y Myrtha Pools para la transformación de sus instalaciones

Innovación

CAATEEB y Grupo Construcía impulsarán la innovación y el talento en la construcción circular

CAATEEB y Grupo Construcía impulsarán la innovación y el talento en la construcción circular

Economía Circular

Grupo Construcía firma el stand circular de Simplr en el salón 4YFN del Mobile World Congress

Grupo Construcía firma el stand circular de Simplr en el salón 4YFN del Mobile World Congress

Arquitectura

La UPC y el Grupo Construcía crean una cátedra de empresa para impulsar el talento en economía circular

La UPC y el Grupo Construcía crean una cátedra de empresa para impulsar el talento en economía circular

Economía Circular

Grupo Construcía prevé cerrar el año 2021 con una facturación de 150 M€

Grupo Construcía prevé cerrar el año 2021 con una facturación de 150 M€

Arquitectura

Construcía se incorpora como socio y patrocinador plata a Green Building Council España

Construcía se incorpora como socio y patrocinador plata a Green Building Council España

Economía Circular

Construcía finaliza la nueva tienda de Primark en Marbella

Construcía finaliza la nueva tienda de Primark en Marbella

Lean

Comienzan las obras de MAD4, el nuevo centro de datos de Interxion

Comienzan las obras de MAD4, el nuevo centro de datos de Interxion

Arquitectura

Construcía se incorpora a la Asociación Madrid Capital Mundial de la Construcción, Ingeniería y Arquitectura (MWCC)

Construcía se incorpora a la Asociación Madrid Capital Mundial de la Construcción, Ingeniería y Arquitectura (MWCC)

Economía Circular

La economía circular como estrategia empresarial

La economía circular como estrategia empresarial

Economía Circular

Paris Fonds Vert se incorpora como accionista en Construcía

Paris Fonds Vert se incorpora como accionista en Construcía

Economía Circular

La primera firma circular del edificio: una herramienta para lograr la construcción circular

La primera firma circular del edificio: una herramienta para lograr la construcción circular

Economía Circular

Avanzan las obras del nuevo proyecto de Construcción Circular

Avanzan las obras del nuevo proyecto de Construcción Circular

Innovación

Impulso para la construcción circular en Europa

Impulso para la construcción circular en Europa

Economía Circular

Árima encarga a Construcía el que será su proyecto estrella de oficinas sostenibles

Árima encarga a Construcía el que será su proyecto estrella de oficinas sostenibles

Innovación

Construcía desarrolla el nuevo espacio de coworking de Torre D’Ara

Construcía desarrolla el nuevo espacio de coworking de Torre D’Ara

Innovación

Grupo Construcía y su compromiso con los ODS

Grupo Construcía y su compromiso con los ODS

Economía Circular

Un camino hacia la economía circular y el residuo cero

Un camino hacia la economía circular y el residuo cero

Economía Circular

Una construcción que genera impacto positivo

Una construcción que genera impacto positivo

Economía Circular

La construcción del futuro hoy

La construcción del futuro hoy

Construcción Circular

Tipos de certificaciones

Tipos de certificaciones

Lean

Claves para entender la economía circular

Claves para entender la economía circular

Economía Circular

Materiales ciclables para la economía circular

Materiales ciclables para la economía circular

Economía Circular

Construcía desarrolla las nuevas oficinas de Haya Real Estate

Construcía desarrolla las nuevas oficinas de Haya Real Estate

Economía Circular

Estrenamos nuevas oficinas, ‘circulares’ y sin residuos

Estrenamos nuevas oficinas, ‘circulares’ y sin residuos

Economía Circular

¿Quieres saber más?

trama-decoration

Suscríbete a nuestra newsletter para saber más sobre nosotros