Somos constructores. Tenemos vocación de servicio y apostamos por la construcción sostenible. Y desde nuestros inicios en 2002, apostamos por la innovación y el aprendizaje continuo para generar abundancia en el sector a través de la construcción circular.
Nuestra evolución a lo largo de estos años ha estado motivada por la búsqueda de la excelencia, que nos impulsa a explorar nuevos caminos para producir un impacto positivo en las personas, la sociedad y el medioambiente.
Concienciados de la necesidad de integrar criterios de sostenibilidad en nuestro sector—uno de los que más residuos genera—, tomamos una firme decisión: repensar el modelo. Y fue así como en 2018 creamos una metodología propia de construcción circular: Lean2Cradle® Construcía.
Con ella aplicamos los principios de la economía circular a la construcción sin aumentar el coste ni el plazo de los proyectos. Esto es posible gracias a la fusión del paradigma de economía circular basado en los principios del Cradle to Cradle con la metodología Lean Construction.
En 2012 empezamos a aplicar el modelo Lean en la gestión de nuestros proyectos, con el fin de ser más eficientes en el proceso constructivo. Esto se tradujo en un aumento de productividad y en una reducción de los costes operativos que nos permiten ser sostenibles a la vez que rentables.
Los principios Cradle to Cradle que adoptamos en 2013 se inspiran en el funcionamiento de la naturaleza, que optimiza al máximo los recursos y genera nutrientes en lugar de residuos. Por eso elegimos para nuestros edificios materiales saludables que puedan volver a la tierra una vez usados, o reutilizarse indefinidamente en el ciclo productivo.
Con nuestra metodología Lean2Cradle® Construcía no nos limitamos a crear espacios «menos malos», vamos más allá. Nuestra misión es diseñar y construir espacios de trabajo que favorezcan la salud y el confort de los empleados e influyan positivamente en su bienestar, lo que, a su vez, beneficiará el ambiente laboral y la productividad.
Nuestra metodología de construcción circular es un valor diferencial que Construcía pone al servicio de sus clientes y que nos permite cumplir nuestro propósito: transformar el sector de la construcción hacia un modelo circular que impacte positivamente en las personas, la sociedad y el ecosistema, a la vez que genera valor económico.
Esta apuesta estratégica por la construcción sostenible se traduce en un crecimiento constante que avala nuestra modelo de negocio. Actualmente contamos con un equipo formado por 252 personas distribuidas entre las oficinas de Madrid, Barcelona y Lisboa.
Y nuestra solidez financiera se refleja en las siguientes cifras:
La construcción circular ya es una realidad. Grupo Construcía ha abierto el camino en España y acompaña, como constructora o consultora, a todos aquellos que quieran sumarse a la construcción sostenible.
Bienvenidos.
Avanzan las obras del nuevo proyecto de Construcción Circular
Innovación
Impulso para la construcción circular en Europa
Economía Circular
Pinturas saludables certificadas Cradle to Cradle
Economía Circular
Árima encarga a Construcía el que será su proyecto estrella de oficinas sostenibles
Innovación
¿Qué países lideran el cambio en economía circular?
Economía Circular
Kaizen, el principio de mejora continua aplicado a la construcción
Innovación
Construcía desarrolla el nuevo espacio de coworking de Torre D’Ara
Innovación
Oficinas saludables que mejoran el bienestar y la productividad
Economía Circular
Grupo Construcía y su compromiso con los ODS
Economía Circular
Un camino hacia la economía circular y el residuo cero
Economía Circular
Una construcción que genera impacto positivo
Economía Circular
La construcción del futuro hoy
Construcción Circular
Tipos de certificaciones
Lean
Claves para entender la economía circular
Economía Circular
Materiales ciclables para la economía circular
Economía Circular
Construcía desarrolla las nuevas oficinas de Haya Real Estate
Economía Circular
Estrenamos nuevas oficinas, ‘circulares’ y sin residuos
Economía Circular
Suscríbete a nuestra newsletter para saber más sobre nosotros
Tanto nuestros partners como nosotros utilizamos cookies en nuestro sitio web para personalizar contenido y publicidad, proporcionar funcionalidades a las redes sociales o analizar nuestro tráfico. Haciendo click consientes el uso de esta tecnología en nuestra web. Puedes cambiar de opinión y personalizar tu consentimiento siempre que quieras volviendo a esta web.