La reforma del edificio se realiza con el objetivo de abrir el Palazzo Reale a la ciudadanía. De este modo, se pretende dar conocimiento de su patrimonio histórico, social y arquitectónico.
Se ha intervenido parcialmente en las plantas baja, primera, segunda, tercera, cuarta, entreplanta y sótanos -1 y -2. También se ha trabajado en los 2 accesos principales del edificio y en los patios interiores y trasero. Además, se ha restaurado la fachada del edificio y todas las ventanas de madera.
Con esta reforma se ha conseguido recuperar el carácter de continuidad del interior con el exterior. Todos los solados son de mármol macael y granito, los revestimientos verticales de madera, estuco y mármol macael y las nuevas barandillas de escaleras y embocaduras de ascensores son de latón envejecido. En la parte de instalaciones se han modificado luminarias, mecanismos, sanitarios, difusores, etc.
La metodología utilizada ha sido Lean, con una planificación por fases y con el prefabricado de todos los elementos posibles a nivel de cerrajería, pladur o carpinteriía.
Impulso para la construcción circular en Europa
Economía Circular
Pinturas saludables certificadas Cradle to Cradle
Economía Circular
Árima encarga a Construcía el que será su proyecto estrella de oficinas sostenibles
Innovación
¿Qué países lideran el cambio en economía circular?
Economía Circular
Kaizen, el principio de mejora continua aplicado a la construcción
Innovación
Construcía desarrolla el nuevo espacio de coworking de Torre D’Ara
Innovación
Oficinas saludables que mejoran el bienestar y la productividad
Economía Circular
Grupo Construcía y su compromiso con los ODS
Economía Circular
Un camino hacia la economía circular y el residuo cero
Economía Circular
Una construcción que genera impacto positivo
Economía Circular
La construcción del futuro hoy
Construcción Circular
Tipos de certificaciones
Lean
Claves para entender la economía circular
Economía Circular
Materiales ciclables para la economía circular
Economía Circular
Construcía desarrolla las nuevas oficinas de Haya Real Estate
Economía Circular
Estrenamos nuevas oficinas, ‘circulares’ y sin residuos
Economía Circular
Suscríbete a nuestra newsletter para saber más sobre nosotros
Tanto nuestros partners como nosotros utilizamos cookies en nuestro sitio web para personalizar contenido y publicidad, proporcionar funcionalidades a las redes sociales o analizar nuestro tráfico. Haciendo click consientes el uso de esta tecnología en nuestra web. Puedes cambiar de opinión y personalizar tu consentimiento siempre que quieras volviendo a esta web.